Si la tecnología ha llegado para facilitarnos la vida, en el caso de los seguros lo ha hecho de manera exponencial. La digitalización es un proceso muy beneficioso para un sector en el que la agilización de los procesos resulta clave.
El seguro de vida es uno de los productos que también se ha modernizado, proporcionando mayor accesibilidad, personalización, eficiencia y transparencia para los usuarios.
El seguro de vida en el modelo digital
Como asesor de seguros con muchos años de experiencia, recuerdo que no hace tanto todavía gestionábamos las pólizas mediante formularios en papel y visitas presenciales. El contacto con el cliente es importante y me encanta el cara a cara, pero actualmente disponemos de herramientas para facilitar las visitas a quienes no pueden acudir a la oficina.
Gracias a la digitalización, ahorramos tiempo y dinero. Eliminamos las largas esperas que suponía emitir una póliza o resolver un siniestro. Esto generaba frustración y desconfianza en algunos clientes, pero gracias a la tecnología disponemos de una transparencia y unos tiempos mucho más fiables. La información sobre términos y condiciones está siempre accesible, facilitando que el consumidor entienda el producto que está adquiriendo.
Pero ¿cómo ha sido esta evolución hacia lo digital?
Se trata de una transformación progresiva a la que nos hemos ido adaptando, al igual que nuestros procesos y productos:
- Automatización: gracias a la digitalización podemos automatizar muchos de los procesos administrativos que antes requerían demasiado tiempo. Esto reduce los tiempos de espera y minimiza el error humano.
- Acceso online y a tiempo real: los consumidores pueden acceder a plataformas digitales que permiten personalizar coberturas y gestionar sus pólizas en línea. Gracias al acceso en tiempo real, en el caso de los seguros médicos, los pacientes pueden hablar con su médico sin moverse de casa.
- Transparencia: gracias a las soluciones digitales, el usuario dispone de información clara, interactiva, que permite comprender los términos y condiciones más fácilmente. Además, mediante las herramientas de análisis y simulación, el cliente puede ver el impacto de las distintas coberturas disponibles.
3 beneficios de la digitalización para el seguro de vida
1.- Mayor accesibilidad
- Las plataformas digitales permiten un acceso 24/7 para gestionar sus pólizas en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- Rompemos la barrera de la dependencia de los horarios de oficina y las visitas presenciales.
- La experiencia de usuario es más fluida y menos estresante.
2.- Personalización
- Las herramientas digitales permiten personalizar seguros y pólizas en función de las necesidades específicas de cada momento.
- Se pueden ajustar las coberturas, las cantidades aseguradas y los beneficios adicionales gracias de manera rápida y sencilla.
- Tu familia y tus necesidades cambian a lo largo del tiempo, y tu seguro cambia con ellas.
3.- Adaptabilidad
- Gracias a la inteligencia artificial, el big data y el análisis predictivo, ofrecemos soluciones adaptadas a tu perfil, nos anticipamos a sus necesidades y ofrecemos coberturas personalizadas.
Por supuesto, a la hora de contratar un seguro de vida, mi figura continúa disponible para asesorarte y guiarte en la elección del producto perfecto para ti. La digitalización es una herramienta más que facilita mi labor y te permite acceder a tu información de manera más sencilla, pero contarás con mi ayuda personal siempre que la necesites.