Seguros para franquicias, ¿sabes cuáles necesitas?

Las franquicias son un modelo de negocio que, como cualquier otro, está sujeto a riesgos. Los seguros para franquicias son imprescindibles para mitigar dichos riesgos y ofrecer coberturas adaptadas.

Cuando elaboro un plan de aseguramiento para empresas debo tener en cuenta el modelo, la actividad, etc., para determinar qué tipo de seguro es el más conveniente. En el artículo de hoy exploramos los productos enfocados a franquicias.

 

¿Qué seguros para franquicias son recomendables?

Una franquicia es un modelo que cuenta con el respaldo de una marca consolidada, pero con independencia empresarial. Esto significa que también existen riesgos particulares, tanto para franquiciador como para franquiciado.

Los riesgos de este tipo de negocio están relacionados con la propia actividad empresarial y con el cumplimiento de las obligaciones contractuales entre ambas partes. Por lo tanto, un seguro es imprescindible por:

  • Cumplimiento de contrato: es habitual que los contratos de franquicia exijan requisitos de seguro al franquiciado. Una cobertura mínima es imprescindible para hacer efectiva la relación contractual.
  • Responsabilidad civil: la mayoría de franquicias forman parte de sectores de cara al público, por lo que el riesgo de demanda por lesión o daño a terceros es alto. El seguro de responsabilidad civil es el que cubre este tipo de riesgos.
  • Protección de activos: locales, producto, equipo, muebles… son elementos imprescindibles para la actividad diaria. Un seguro de propiedad comercial es el adecuado para proteger estos activos frente a robos, incendios, vandalismo, etc.

 

Coberturas específicas para franquicias

¿Existen seguros específicos para franquicias? No exactamente. Lo que sí existen son coberturas especialmente relevantes para este modelo de negocio:

  • Seguro de marca: la reputación de la marca que respalda la franquicia es su activo más valioso. Un seguro de reputación es clave en este caso, ya que cubre los costes de relaciones públicas y restauración de la reputación de marca en caso de crisis.
  • Riesgos cibernéticos: la mayoría de los negocios operan de manera digital muchos de sus procesos. En el caso de una franquicia, lo normal es que existan sistemas centralizados y bases de datos compartidas, expuestos a ataques cibernéticos. La ciberseguridad es imprescindible.
  • Pérdida de licencia: esto puede ocurrir por incumplimiento del contrato o por cuestiones legales. El seguro de pérdida de licencia es el adecuado para mitigar el impacto financiero derivado.
  • Seguros de grupo: algunas franquicias contratan seguros grupales, es decir, una póliza que cubre a todos los franquiciados. Es una solución más económica y uniforme, aunque puede no cubrir ciertas particularidades de algunas de las franquicias.

Es fundamental que tanto franquiciador como franquiciado encuentren el seguro que cubra todos los riesgos potenciales para ambas partes. Lo más importante a la hora de elegir seguros para franquicias es contar con personal autorizado y especializado para aconsejarnos. 

¿Necesitas ayuda? Contacta conmigo y exploraremos las opciones disponibles para que tu franquicia opere con confianza y estabilidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close