¿Qué son los planes de pensiones garantizados?

Si te preocupa tu futuro y quieres asegurarte de que podrás disfrutarlo, tienes que conocer los planes de pensiones garantizados

Como asesor de seguros en Barcelona puedo decirte que estos productos financieros son ideales si priorizas la seguridad sobre la rentabilidad. Te explico por qué.

 

Planes de pensiones garantizados, ¿son un plan de pensiones normal?

Sí, son un plan de pensiones normal pero con una característica particular: la recuperación del dinero invertido está asegurada, siempre que se mantenga el plan hasta su fecha de vencimiento. 

Las aportaciones a este plan se realizan en una única vez en el momento de la contratación, acotada a unas fechas concretas.

Como te decía, es ideal para aquellas personas que priorizan la seguridad por encima de la rentabilidad.

Debes saber que existen 2 tipos de planes de pensiones asegurados garantizados:

  • De renta fija: invierten en activos de renta fija como bonos y letras del tesoro. La rentabilidad es menor, pero corre mucho menos riesgo.
  • De renta variable: invierten en instrumentos de renta variable como acciones de empresas que cotizan en bolsa. El posible beneficio es mayor que en el de renta fija, pero también se asume un mayor riesgo si se rescata antes de vencimiento.

 

¿Cómo se rescata un plan de pensiones de este tipo?

Los planes de pensiones garantizados presentan 4 formas distintas de recuperar el capital aportado:

  • Capital: en este caso se recibe un único pago en el momento en que vence el plan.
  • Renta: se recibe una renta mensual durante un número de meses acordado con la entidad bancaria pertinente. Estas mensualidades finalizan cuando se ha recuperado el total del dinero garantizado.
  • Mixto: mezcla las dos modalidades anteriores. En el momento de vencimiento se recupera una parte y el resto se recibe en forma de renta periódica.
  • Flexible: es el beneficiario quien decide las fechas y la cantidad de los cobros, sin tener que estar sujeto a una periodicidad determinada.

 

¿Y cómo se tributan los planes de pensiones garantizados?

Aunque estos planes son muy similares al resto, existe una excepción respecto a su tributación:

  • Normalmente, cuando se rescata un plan de pensiones, la cantidad percibida tributa como “rentas del trabajo”, con su correspondiente impuesto IRPF.
  • Esto es aplicable a los planes garantizados y a los no garantizados.
  • Si al vencimiento del plan no se alcanzó la cantidad garantizada, es decir, el valor del plan es menor a la cantidad garantizada, el banco tendrá que poner la diferencia.
  • En este caso, la cantidad que el banco paga para cubrir la diferencia se considera “rendimiento del capital inmobiliario” y no “rentas del trabajo”.
  • Dichos rendimientos están sujetos a una tributación diferente.

Por lo tanto, los planes de pensiones garantizados son perfectos cuando el titular quiere tener garantizado que va a recuperar el 100% del dinero invertido en el momento del rescate.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close