¿Descuidamos la salud bucodental por temas económicos?

Solo la mitad de los españoles acuden al dentista una vez al año. La mayoría afirman descuidar su salud bucodental por temas financieros. Sin embargo, una boca sana repercute de manera positiva en la salud de todo nuestro cuerpo.

Los seguros de salud son una de las mejores opciones para cuidarnos. Las coberturas que ofrecen son muy completas y, si hacemos las cuentas, son una forma de ahorrar en muchos tratamientos médicos.

¿Por qué descuidamos nuestra salud bucodental?

Puedes pensar que evitar la visita al dentista se debe a que a muchas personas les da miedo o incluso pereza. Sin embargo, la razón que refleja la “Encuesta europea de salud”, publicada por el INE, es bien distinta:

  • Casi el 10% de la población española afirma no poder permitirse ir al dentista por motivos económicos. 

Según otro informe, “La salud bucodental en la Unión Europea”, publicado por el Consejo General de Dentistas, la atención dental es la principal área de gasto directo del bolsillo de los europeos en el ámbito de la salud. Esto se debe a la escasa cobertura pública en muchos países de la UE. 

Esto supone un descuido muy grave respecto a la salud de nuestros dientes por no poder hacer frente económicamente a los gastos del dentista. En España, solo la mitad de la población acude a consulta una vez al año, dando esto una media de 0,7 visitas por habitante al año. 

Sin embargo, dichas visitas son cruciales para detectar a tiempo problemas y lesiones antes de que se conviertan en algo más grave.

Enfermedades bucodentales más habituales

Los datos no mienten. Según Ziacom:

  • La caries es la enfermedad bucodental que más padecen los españoles. De hecho, la padecen 35 millones de personas en nuestro país.
  • La sigue la periodontitis, con 9 millones de pacientes.
  • Detrás de ella vienen la diabetes con 5,5 millones y el asma con 2,5.

El Consejo General de Dentistas señala también que un 7,3% de la población española padece edentulismo, es decir, falta de piezas dentales.

Llegar hasta el punto de no tratar una caries y que derive en la pérdida del diente encuentra su origen en la falta de medios económicos para hacer frente a los pagos. 

Sin embargo, existe una alternativa a este problema, una solución con la que ahorramos y cubrimos un amplio espectro de tratamientos. Esta solución son los seguros.

¿Qué cubren los seguros?

Esto siempre va a depender de lo que hayamos contratado en nuestra póliza, aunque existen ciertos puntos que todos los seguros suelen cubrir. En muchos casos esto supone una ventaja, ya que de esta forma no pagamos por aquellos servicios que no vamos a utilizar, permitiéndonos ahorrar.

Lo más importante a la hora de contratar un seguro es acudir a una persona de confianza que nos aconseje adecuadamente. Mantener cubierta tu salud bucodental y la de tu familia es uno de los objetivos que tengo como asesor, ¿hablamos?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close