Te mudas a un piso de alquiler, pero no sabes si tienes que contratar un seguro de hogar para arrendatarios. ¿Es obligatorio? ¿Es conveniente? Lo segundo, sin duda; lo primero te lo explico en este post.
Son varios los productos que pueden necesitar los arrendadores: seguro de impago de alquiler, del hogar, de ocupación ilegal… Pero, ¿qué seguros necesitan los inquilinos?
Seguro de hogar para arrendatarios, ¿qué coberturas tiene?
Existen muchos tipos de seguro de hogar, sea quien sea la parte que lo contrate. Lo bueno de hacerlo mediante un experto es que, al conocer tan bien los productos, analizamos tu caso para ofrecerte las coberturas precisas que necesitas.
La ley no obliga a asegurar las viviendas alquiladas a ninguna de las partes, pero lo cierto es que es muy recomendable.
¿Qué ventajas tiene contratar un seguro como inquilino?
Me encantaría responder simplemente que “muchas”, pues es cierto, pero vamos a desarrollarlo un poco más:
- Seguridad y tranquilidad: un seguro es la garantía de hacer frente a cualquier daño o accidente que se presente en el uso diario y común de una vivienda.
- Atención continua: las aseguradoras trabajan para ofrecer mejoras constantes a sus clientes. Adaptar los productos es imprescindible para ofrecer una cobertura completa, ya que las necesidades pueden ir variando a lo largo del tiempo.
- Resolución de problemas: las compañías de seguros tienen la experiencia necesaria para saber cómo resolver los problemas de manera rápida y eficaz. En el caso del hogar esto es especialmente importante, ya que existen muchos casos en los que no podemos permitirnos una demora en la atención.
¿Qué es conveniente asegurar?
Podemos concentrar esta respuesta en dos grandes categorías:
- Continente: es la estructura de la vivienda
- Contenido: es todo lo que se encuentra dentro de la vivienda
Podríamos decir que el continente es la construcción en sí, y el contenido todo lo que caería si cogiéramos la construcción, le diéramos la vuelta y la agitáramos.
Por lo tanto, basándonos en esta clasificación. vamos a explicar de manera más profunda cada uno de estos aspectos:
- Estructura: el seguro que la cubre nos protege de accidentes como incendios, fugas, inundaciones, etc. Supone tranquilidad absoluta tanto para el inquilino como para el propietario. Es la mejor forma de disfrutar la vivienda al máximo sabiendo que estamos totalmente cubiertos.
- Contenido: un buen seguro cubre los electrodomésticos, mobiliario, ropa o incluso alimentos, dependiendo de lo que hayas contratado. Es muy fácil sufrir un robo, una avería o algún tipo de daño que afecte a estos bienes. El producto que asegura el contenido nos proporciona la tranquilidad necesaria para saber que estamos cubiertos.
¿Cuánto me va a costar?
El precio del seguro de alquiler para arrendatarios va a depender de tres puntos principales:
- Coberturas
- Asistencias
- Servicios adicionales
Para conocer el producto a fondo antes de contratarlo, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Te ayudaré a elegir aquellas coberturas que realmente necesites y encontrar el seguro perfecto.