Contar con un seguro del hogar es una fuente de tranquilidad y protección absoluta pero, si ocurre más de un incidente, ¿cuántos partes al año podemos dar?
Además de proteger nuestra vivienda habitual, es conveniente tener un seguro para la segunda vivienda. Nunca estamos libres de sufrir un robo o algún pequeño accidente en el hogar.
¿Cuántos partes al año puedo dar en mi seguro del hogar?
Como puedes imaginar, no es lo mismo que alguien tenga un accidente al año o que tenga cinco. Esto influirá invariablemente en el precio del seguro al año siguiente.
La realidad es que no existe una tabla en la que se especifique un estándar. Cada aseguradora tiene sus políticas respecto a ello, y estas son totalmente particulares. Sin embargo, lo común a todas ellas es que se evalúa el gasto que supone para dicha compañía el siniestro en cuestión.
Los baremos internos y los cálculos de riesgo de cada aseguradora no se hacen públicos, La mejor forma de elegir póliza es acudiendo a un profesional que nos asesore.
Excepciones
Cuando ocurre un accidente en nuestro hogar, la aseguradora repara los daños o nos indemniza, dependiendo del caso. Pero esto no siempre es así, existen algunas excepciones como:
- Responsabilidad Civil de un perro de raza peligrosa
- Siniestros por mantenimiento deficiente del inmueble
- Daños en bienes expuestos fuera de la casa
- Daños eléctricos provocados por equipos muy antiguos
Lo más recomendable para asegurarte de qué cubre tu póliza exactamente es contactar con un corredor de seguros como yo. Te ayudaré a analizar las coberturas y comprender perfectamente cuáles son sus garantías.
¿Puede el seguro rescindir mi contrato?
Lo cierto es que sí, aunque es muy raro que ocurra. La aseguradora tiene la posibilidad de cancelar la póliza si el asegurado presenta numerosos partes.
Las compañías de seguros están para protegernos y cuidarnos, pero no para hacer el mantenimiento del que tenemos que ocuparnos como habitantes o propietarios de una vivienda.
¿Cómo se rescinde entonces este contrato?
- Tras un siniestro, cualquiera de las dos partes tiene la libertad de anular la póliza
- La aseguradora, como te decíamos, puede hacerlo si se envían muchos partes
- Cuando esto sucede, el seguro le devuelve al cliente la parte proporcional de la prima anual
- En caso de que sea el cliente quien decida anular el contrato, reclamar la devolución de los meses restantes no será sencillo.
Por lo tanto, para saber cuántos partes al año puedes presentar en tu seguro de hogar, no dudes en consultarme. Recuerda además la importancia de mantener en buen estado tu hogar para tu propio bienestar y para evitar posibles accidentes.