Estos son los seguros para deportes de nieve que necesitas

Quienes aman los deportes de invierno están deseando que nieve para sacar la equipación del trastero. Si eres de esas personas, este artículo sobre seguros para deportes de nieve te interesa.

Gracias a la tecnología Insurtech y los avances en materia de seguros, cada vez es más sencillo para las aseguradoras ofrecer productos que cubran las necesidades específicas de los clientes. 

Antes eran unos pocos quienes viajaban para esquiar, ahora es bastante más habitual, así que cada vez más personas necesitan seguros como los que te presentamos hoy.

 

¿Cuáles son los seguros para deportes de nieve?

Este tipo de seguro es una mezcla entre un seguro médico y un seguro de viaje. Con el fin de cubrir todo lo que puede salir mal, las aseguradoras le han dado forma a esta cobertura.

Lo que incluye la póliza de un seguro de nieve depende de la compañía, pero lo más habitual es que cubran aspectos como:

  • Posibles lesiones y accidentes
  • Rescates
  • Pérdida económica derivada (clases, alquiler de equipo, forfait, etc.)

Según la forma en la que viajas, con quiénes, a dónde y las particularidades de tu visita a la nieve, el seguro también puede ser de varios tipos:

  • Seguro de viaje de esquí
  • Seguro de esquí familiar
  • Seguro de esquí por días
  • Seguro de esquí de temporada

 

Tipos de seguros

Hay varios modelos de seguro que te protegen cuando vas a la nieve:

  1. Seguro de esquí: es el seguro específico para la práctica de deportes de nieve. Cubre los accidentes y lesiones derivadas, la recogida en pista, atención médica, traslado a centro sanitario, pruebas diagnósticas, medicación, etc. En muchos casos cubre también el importe económico perdido al no poder continuar las clases o utilizar el forfait. Lo más común es que también proteja a terceros en caso de que, por ejemplo, choquemos con ellos. En caso de no tener seguro, si la persona resulta lesionada, deberemos correr con sus gastos médicos.
  2. Seguro de forfait: es el seguro de la propia estación de esquí. Es un seguro básico que cubre frente a daños por mal estado de las instalaciones, pero no si te caes por torpeza o si en dicha caída golpeas a otro esquiador.
  3. Otros seguros: las pólizas de salud y asistencia en viaje pueden cubrirnos en cierta medida. Sin embargo, hay muchas aseguradoras que consideran los deportes de nieve como deportes de riesgo. En esos casos, necesitaremos seguros específicos pues, de otra forma, habrá muchos aspectos que no quedarán cubiertos.

Por lo tanto, cuando contrates seguros para deportes de nieve, asegúrate de que incluyen todo aquello que puedas necesitar: desde el traslado a un centro médico hasta la cobertura de las pérdidas económicas derivadas de clases o forfait. Y, si tienes dudas, consulta siempre con tu experto en seguros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close