Según el origen de los daños, la cobertura de las placas solares por el seguro del hogar es diferente. Te lo explicamos en este artículo.
A la hora de elegir compañía de seguros es importante conocer las coberturas de sus pólizas, pero también contar con el asesoramiento de una persona experta que nos aconseje. Al final del post entenderás por qué.
¿Cubre las placas solares el seguro de hogar?
En 2018 se derogó el conocido como “impuesto al sol” que obligaba al consumidor a pagar los impuestos correspondientes a la electricidad que produjese su sistema de autoconsumo solar.
Desde entonces, la instalación de placas solares aumentó notablemente, pudiendo además vender a las redes eléctricas el exceso de electricidad generada.
Estos paneles forman parte del continente asegurado y pueden sufrir daños por diversos motivos. Con el fin de determinar cuáles cubre la póliza, los analizaremos a continuación:
- Daño eléctrico: el seguro puede llegar a cubrir hasta el 100% del capital asegurado en concepto de continente. Esto puede variar según la antigüedad de los aparatos.
- Daño por rayos o explosiones: hasta el 100%.
- Fenómenos atmosféricos: la lluvia y la nieve no dañan las placas solares, por lo que la póliza podrá cubrir hasta el 100% en caso de viento o granizo.
- Robo: suele estar cubierto al 100% o con un límite de cobertura cuyo importe puede variar en función del seguro.
- Acto vandálico: el requisito que imponen las compañías de seguro es la presentación de la denuncia correspondiente.
- Animales: puede producirse el impacto de algunos animales contra los paneles como, por ejemplo, las aves. Ciertas especies se sienten atraídas por el reflejo de estas superficies, incluso las confunden con agua e intentan sumergirse en ellas. También hay animales domésticos que pueden causar daños en los equipos. En este caso, la cobertura del seguro dependerá de la naturaleza del animal: doméstico o salvaje.
- Árboles: si nuestras placas tienen árboles cerca, es muy fácil que puedan caer sobre ellas algunas ramas, o incluso el árbol entero sin que tenga que ser a causa del viento.
- Grietas: ocurren fruto de la tensión y distensión de los cambios de temperatura. En este caso se consideran roturas, las cuales tienen diferentes coberturas según la compañía.
¿Cómo puedo evitar incurrir en un infraseguro?
El infraseguro consiste en asegurar por debajo de la cantidad existente. Es decir, si por ejemplo contamos con un sistema de paneles solares, y en el seguro solo incluimos el cristal pero lo que se estropea es el cableado, estaremos incurriendo en un infraseguro.
Para evitar que esto suceda, debemos informar a nuestra compañía del valor total de las placas. Aumentar el capital del continente es imprescindible para evitar el infraseguro.
Como conclusión podemos decir que existen muchas diferencias de cobertura de una compañía a otra, sí. Pero ten en cuenta que quien paga menos es por algo.
Lo que sucede con las compañías low cost es que no cubren lo mismo, o prescinden de la figura del corredor de seguros, por lo tanto:
- El precio disminuye
- Disminuyen también la calidad del producto, el servicio y la postventa
Debido a esto, y si quieres disfrutar de la tranquilidad de que la cobertura de las placas solares por el seguro del hogar es absoluta, contacta conmigo para asesorarte al respecto.