¿Qué es la tecnología Insurtech y cómo afecta al sector de los seguros?

El sector de los seguros también evoluciona y se adapta, como es el caso de la tecnología Insurtech. Mejorar procesos y crear nuevos servicios son algunas de las tendencias actuales.

Apostar por la innovación en seguros es una de las bases sobre las que sustentamos nuestro trabajo. Transformarse con el fin de progresar, crecer y ofrecer a nuestros clientes las soluciones que necesitan, es nuestro gran objetivo.

 

Tecnología Insurtech, ¿qué es?

Es una de las grandes novedades de este 2023 y probablemente hayas escuchado hablar de ella en numerosas ocasiones.

El término insurtech proviene de la unión de las palabras inglesas insurance (seguros) y technology (tecnología). Es decir, se trata de cualquier innovación impulsada por la tecnología que aporta soluciones basadas en datos en un entorno digital.

En el año 2020, la pandemia del covid-19 sirvió como impulso para el desarrollo tecnológico, la digitalización y la creación de soluciones nuevas y adaptadas. En el sector de los seguros no ha sido diferente y de ahí ha surgido la tecnología de la que te hablamos en este artículo.

Para entenderla mejor, veamos qué permite:

  • Simplifica procesos críticos mediante la transformación de datos con precisión
  • Facilita la creación de productos y la adaptación de la oferta
  • Permite realizar transacciones de seguros en un entorno digital

¿Continúas perdido? Veamos entonces con qué datos trabaja la Insurtech para comprender mejor su funcionamiento:

  1. Internet de las cosas: la mayoría de empresas ofrecen sus productos a través de internet pero es que, además, nos permite conseguir información y compartirla entre dispositivos.
  2. Big data: son todos los datos que se recogen de los usuarios gracias a procesos informáticos. Su objetivo es obtener información sobre los patrones de comportamiento de los consumidores para conocerlos mejor.
  3. Inteligencia artificial: nos sirve para automatizar procesos y ofrecer nuevos servicios como la atención al cliente mediante chatbot.
  4. Cloud computing: es el almacenamiento digital de la información, lo que conocemos como “la nube”. Además permite al usuario acceder a sus datos en cualquier momento y lugar.
  5. Blockchain: esta tecnología permite comprobar los requisitos legales de los procesos de suscripción automatizados. Así se facilita la implementación de contratos inteligentes.

 

¿Qué conseguimos gracias a la Insurtech?

Teniendo en cuenta la combinación de las fuentes de información anteriormente mencionadas, lo que conseguiremos es ofrecer un producto cada vez más personalizado.

El big data recopila datos sobre los usuarios de internet que podemos analizar con el fin de ajustar los seguros a las necesidades del cliente. El usuario puede además acceder a su información gracias al almacenamiento digital y a la conexión entre dispositivos.

Para quienes trabajamos en este sector, conocer las particularidades e inquietudes de las personas a las que asesoramos es básico. Cuanto mejor conozcamos lo que necesitan, mejores coberturas podremos ofrecerles y a esto nos ayuda la tecnología Insurtech.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close