Las pruebas de alergia ¿las cubre el seguro?

Una de las dudas más frecuentes que tienen nuestros clientes es si las pruebas de alergia las cubre el seguro. Los hábitos alimenticios, la contaminación y el cambio climático son las principales causas del aumento de alergias en la población.

En España, las personas alérgicas han aumentado en un 42% en los últimos años. Contar con los seguros de salud AXA para detectarlas y tratarlas es la mejor forma de cuidar de ti y de los tuyos.

 

Pruebas de alergia que cubre el seguro

El prick test es la prueba cutánea que se realiza para determinar qué alérgenos provocan reacción en el sujeto.

Incluso aunque no te hayas sometido a estas pruebas, es posible que lo hayas visto en tus familiares y amigos: el brazo lleno de números y pequeños pinchazos. Así se realiza el prick test.

¿Cómo se hace el prick test?

  • Se trata de aplicar una gota de un extracto alergénico, en la dermis superficial, mediante una aguja muy fina.
  • La prueba se realiza en el antebrazo o en la espalda.
  • El extracto del alérgeno desencadenará la liberación de histamina de los mastocitos de la piel. Esto provocará una pápula en la punción si existe sensibilización a ese alérgeno.

Es muy importante que los alérgenos que se utilicen sean:

  • De calidad
  • Estandarizados
  • No irritantes ni tóxicos
  • Estables en el tiempo (almacenados en frío entre 4 y 8 grados)

 

¿Cómo se diagnostica una alergia?

El prick test es una prueba de las que llamamos de diagnóstico rápido. Pasados 15-20 minutos desde la aplicación del alérgeno, ya se puede comprobar si han salido habones. Para determinar que existe sensibilización ante el alérgeno, el habón debe tener un diámetro mínimo de 3 milímetros.

Es importante recordar que la sensibilización no significa alergia. Para diagnosticar una alergia como tal, debe existir también sintomatología alérgica como tos, erupción cutánea, rinorrea, etc.

El prick test se puede hacer en personas de cualquier edad, incluidos lactantes y niños pequeños. Es la prueba cutánea más segura y que menor riesgo supone.

 

Pero ¿qué es un alérgeno?

Los alérgenos son sustancias que desencadenan reacciones alérgicas. Los más comunes son:

  • Partículas ambientales como polen, ácaros, epitelio de los animales
  • Alimentos
  • Medicamentos
  • Moléculas de contacto
  • Venenos de insectos

Con el fin de establecer el tratamiento adecuado, se realizan las pruebas de alergia que cubre el seguro. De esta forma podemos evitar o limitar la exposición a los alérgenos, además de poder tratar la reacción que nos producen.

Si ya disfrutas de un seguro de salud AXA, es muy probable que hayas pedido la autorización para someterse a estas pruebas. Habrás comprobado que se trata de un procedimiento muy sencillo y cómodo.

En caso de que aún no hayas contratado tu seguro con nosotros, no dudes en contactarnos para ayudarte a elegir aquella opción que mejor se adapta a tus necesidades. Recuerda que contratar un seguro de salud es contratar tranquilidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close