Una pregunta que puede asaltarte: ¿Puede un coche sin seguro estar aparcado y parado en la calle? ¿Puedo ser multado por este hecho? Son cuestiones que un buen número de personas se cuestiona de cuando en cuando y de las que me gustaría hablar en estas próximas líneas del blog. ¡Vamos a resolver tus principales dudas!
El mundo de los seguros de coche da casi para una enciclopedia. Diariamente, se dan en nuestro país miles y miles de accidentes. La mayoría de ellos, por suerte, leves o muy leves. Pero, igualmente, las compañías aseguradoras tienen que hacer su trabajo y dar servicio y cobertura a todos sus clientes.
La coyuntura económica actual ha provocado que muchas personas hayan decidido recortar al máximo sus gastos. En estos casos, el automóvil es el primero en el que se centran las miradas, ya que supone una considerable inversión anual. A la hora de reducir estos gastos, son bastantes los usuarios que se piensan en dar de baja el seguro. ¿Están haciendo bien incluso si el vehículo está parado y aparcado por largo tiempo?
El coche sin seguro es sinónimo de sanciones económicas
Lo primeo que queremos dejar claro: incluso los automóviles estacionados y parados necesitan una póliza que los proteja. En caso contrario, el propietario se arriesga a diversas sanciones que van desde multas económicas de diversa cuantía hasta la inmovilización del propio vehículo. Eso si está parado, porque tienes que saber que conducir un coche sin seguro puede llegar a acarrear hasta penas de cárcel.
Según la legislación actual, cualquier coche que se encuentre en la vía pública debe contar con mínimo una póliza de Responsabilidad Civil que funcione para cubrir los perjuicios que pudieran provocarse a terceras personas. Es posible que te preguntes cómo es posible dañar a terceros si el vehículo está aparcado correctamente. El ejemplo más claro es que se incendie y dañe a los automóviles que tenga alrededor.
Existen diferentes tipos de castigos para los coche sin seguro aparcados en la calle. Así, solo por estacionar podemos ser multados entre los 600 y 3.000 euros. Además, el turismo puede ser inmovilizado y llevado al depósito municipal. En este momento, tendrás un máximo de 2 meses para reclamarlo antes de que sea enviado a un desguace. En cualquier caso, el propietario se tendrá que hacer cargo de los gastos de grúa y de estancia, lo que puede suponer una cantidad más que considerable.
Para terminar, una pequeña aclaración. La obligatoriedad del seguro no es solo para los coches que estén aparcados en la calle, sino también para los que sean guardados en un garaje.