Si eres autónomo o dueño de una empresa, deberías estar al tanto de todos los seguros de protección para negocios que existen. No en vano, toda clase de industrias y comercios están dispuesto a toda clase de percances, sustracciones, accidentes o robos que pueden ponernos en una situación peligrosa e, incluso, poner en riesgo la viabilidad del propio negocio. ¡Así que cuidado!
Según los datos del sector, cada año se pagan alrededor de 3.000 millones de euros en pólizas de transportes, incendios y otros daños multirriesgos. Aquí se incluyen toda clase de componentes de oficinas, comercios e industrias. De hecho, los activos protegidos ascienden a los 1,72 billones de euros, con un capital medio en comercios de aproximadamente 225.000 euros. Los datos hablan por sí solos.
La tendencia actual es clara. Los dueños de negocios no desean que potenciales percances puedan arruinar sus negocios. Por eso, se lanzan a la búsqueda de productos y pólizas que los protejan ante siniestros y eventualidades de toda clase. Según los últimos datos conocidos, en 2021, en España había alrededor de 2,8 millones de empresas aseguradas, lo que supone un aumento de casi 300.000 con respecto a 2020.
Datos de los seguros de protección para negocios en España
Más datos que se manejan desde el sector. Aproximadamente dos tercios del total corresponden a pólizas multirriesgo industriales. Por detrás de ella, coberturas de transporte, de avería, incendios y también hurtos. De hecho, el seguro antirrobo para tiendas es uno de los productos más demandados por parte de pequeñas y medianas superficies.
¿Y qué hay de la distribución geográfica? El reparto es bastante singular. Así, Madrid es la provincia que más percances acumula con un 16,5% del total, seguida de Barcelona con un 13% y Valencia con un 6,6%. En el lado opuesto nos encontramos con Soria (0,3%), Ávila (0,3%) y Teruel (0,4%) como las provincias en las que menos tuvieron que actuar los seguros de protección para negocios.
Un aspecto que hay que tener en mente es que esta clase de productos cubre desde los percances muy frecuentes, como daños relativamente bajos, hasta los sucesos extremos. Como puedes ver, estos daños pueden convertirse en un verdadero problema para muchos y muchos profesionales. Para evitar quebraderos de cabeza, los seguros y las pólizas están destinadas a aportar tranquilidad en los momentos más complicados.