Es una situación nada agradable. Quedarse tirado en una carretera mientras viajamos con nuestro automóvil. Momentos desesperantes en los que hay que saber cómo actuar. Por suerte, contamos con la ayuda de la asistencia en viaje de nuestro seguro de coche. Se trata de una cobertura realmente útil y necesaria, aunque también algo desconocida.
Según las estadísticas, la asistencia en carretera es uno de los servicios más utilizados cada año por parte de los conductores. Se estima que se abren unos cuatro millones de partes. No podemos pasar por alto que, sin esta cobertura, cualquier inconveniente en nuestro vehículo se convertiría en un problema mucho más profundo.
Como decimos, entre los sorprendentes números sobre la asistencia en viaje en un seguro de coche, uno de los datos más curiosos es que se pide una grúa para coches con esta cobertura cada cuatro años. Estadísticamente, está claro que tarde o temprano vamos a necesitar este servicio.
Pero, ¿sabías que no todos los automóviles cuentan con esta cobertura en su póliza? De hecho, solo disfrutan de ella poco más de la mitad (57%), con el otro 43% con un seguro sin asistencia en carretera. Y muy pocas personas sabe si su cobertura de asistencia en adecuada, con Km 0, con repatriación, con cobertura fuera de España, etc…
Otro dato curioso que obtenemos de las cifras totales del sector: la provincia donde más se solicita esta atención es en Madrid. Obviamente, también es una de las que cuenta con el mayor número de asegurados. Pero la capital de España también es la número uno en datos correlativos (de manera que podemos comparar provincias grandes con pequeñas).
Así, en Madrid se pide un 30% más de grúas que en el resto del territorio nacional. En segundo lugar, se encuentra Sevilla, mientras que Málaga es la tercera. En el lado contrario de esta particular clasificación: Melilla, Lugo y Teruel.
¿Y si la división la ponemos en la edad de los conductores? Igual te sorprende saber que son los jóvenes los que demandan más la asistencia en viaje de su seguro de coche. La franja de edad con mayor cantidad de intervenciones es la que comprende a los conductores de entre 18 y 22 años.
En relación a lo anterior, los conductores noveles piden un 75% más de grúas que los experimentados. Además, para terminar, las estadísticas muestran que las mujeres solicitan este servicio un 9% más de veces que el conjunto de ambos sexos, con los hombres un 3% por debajo.