El seguro para la segunda vivienda

Según la Encuesta Financiera de las familias del Banco de España, cuatro de cada diez hogares españoles poseen un inmueble que no es su vivienda principal. Esto implica una casa o apartamento que puede estar alquilado o utilizarse en distintas épocas del año. Es por ello que nos gustaría aprovechar estas líneas para hablaros sobre el seguro para la segunda vivienda. ¿Empezamos?

Otro dato que debemos tener en cuenta y que lo encontramos en la Encuesta de Presupuestos Familiares: aproximadamente el 17% de los hogares españoles pagan por tener un seguro en su segunda vivienda.

Estos dos datos unidos entre sí, nos permite estimar que casi el 40% de todos los hogares españoles cuentan con una segunda vivienda que ya se encuentra asegurada.

El seguro para la segunda vivienda es una ayuda necesaria

Como expertos en el campo de las pólizas a profesionales y particulares, podemos contarte que no existe ninguna razón objetiva que apoye la idea de que no es necesario contar con un seguro para nuestra segunda vivienda. De hecho, gracias a nuestra trayectoria, podemos inclinarnos más por el hecho de que estos contratos son más efectivos para los hogares estacionales que para los habituales.

¿Por qué? Es cierto que utilizamos mucho más nuestra primera vivienda. Esto implica que hay riesgos que pueden producirse con mayor asiduidad. Sin embargo, también es ciertos que hay situaciones que se intensifican por el hecho de no estar habitualmente en un hogar, como podría ocurrir con nuestra segunda vivienda.

Entre los principales nos encontramos con el riesgo a padecer algún robo o intromisión en nuestro hogar, o aquellos riesgos ligados a toda clase de fenómenos atmosféricos.

Según las estadísticas sobre robos en España, existe un alto porcentaje de ellos que se dan en urbanizaciones o zonas de playa de segundas viviendas. No en vano, los ladrones saben que pasan vacías bastantes meses del año, fijándose en ellas.

Existe un añadido sobre este tema. Al no encontrarse habitualmente en la segunda vivienda, el percance se suele percibir más tarde, por lo que el daño suele ser mayor y e incrementar necesariamente las consecuencias derivadas de él.

En definitiva, para conseguir que nuestra segunda casa sea un lugar para disfrutar desde el primer momento, hay decisiones que hay que tomar y que nos pueden ayudar a prevenir ciertas circunstancias. Contratar un seguro para la segunda vivienda es, sin lugar a dudas, una de ellas.

Si eres del grupo del 40% que tiene asegurada su segunda vivienda, te ofrecemos revisar tu póliza y plantearte una oferta actualizada.

Si eres del grupo del 60% que todavía asume los riesgos sin tener su segunda vivienda asegurada, te invitamos a preguntarnos y verás cómo y por cuan poco podrás estar tranquilo.   Llámanos al 934739090 o escríbenos a mastery@agencia.axa.es y te ayudaremos.

Además si esa segunda vivienda la alquilas a terceros, el gasto de la prima de seguro es deducible fiscalmente 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close