¿Qué es un seguro?

¿Hay mejor forma de dar comienzo a este blog que explicar de una manera clara qué es un seguro? ¿Para qué sirven? ¿Por qué son necesarios en nuestras vidas? Preguntas sencillas que damos por sentado que conocemos la respuesta, pero no siempre es así. Vamos a tratar de poner algo de luz en este campo y ofrecer alguna respuesta que sea de interés.

Un seguro es un contrato por el que se cubre una necesidad futura que sería complicado asumir con nuestro patrimonio. De hecho, si no se contara con estas pólizas, la viabilidad económica de una persona o una empresa podría quedar en entredicho.

Por lo tanto, hay que tener muy presente que la gran ventaja de un contrato de esta índole no es la posibilidad de ser indemnizado en el futuro o recibir un servicio a cambio, sino más bien el aporte de tranquilidad que se obtiene ante la perspectiva de padecer cualquier accidente o inconveniente de gravedad. Un seguro sirve para evitar preocupaciones.

Así, una definición de seguro podría ser aquella que afirma que se trata de un acuerdo entre una compañía y una persona con el objetivo de cubrir cualquier imprevisto que pudiera padecer la persona particular. El asegurado pagará una prima periódica y la compañía generalmente hará frente a una indemnización en caso de daño.

Para qué sirve un seguro

¿Qué tipos de seguros existen?

Ahora que ya hemos definido qué es un seguro, llega el momento de analizar cuáles son los más habituales en nuestro día a día. Tienes que saber que existen una gran cantidad de ellos, por lo que solo nos centraremos en aquellos más extendidos.

Podríamos decir que son tres los grandes grupos de pólizas con los que contamos a día de hoy: seguros personales, seguros patrimoniales y seguros de prestación de servicios.

En los primeros, los seguros personales, habría que destacar por encima del resto el de vida, el de accidentes, el de salud o enfermedad y el de dependencia.

Dentro de los seguros patrimoniales, también llamados de daños, los más importantes serían el de coche, el multirriesgo, de responsabilidad civil, de robo, de incendios o de transportes. Estos son solo algunos dentro de una amplia cartera existente en la actualidad.

En último lugar, dentro de los seguros de prestación de servicios hay que destacar algunos como el de asistencia en viaje, el de defensa jurídica o el de decesos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de Cookies

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close